ABURT0, I.S: Análisis de Mercado y Perspectivas de los Tractores Agrícolas en México, 128pp., Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en Economía), Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1984.
AGUIRRE, A. A.: Repercusiones Económicas de la Fabricación de Tractores e Implementos Agrícolas en México 189pp., Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en Economía), Escuela Nacional de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1969. BETANCOURT, P. A.: “El Tractor UNAM :Humanidades, Selección de Tecnologías y soberanía Nacional”, Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, 612: 85-86, ISSN 0185-1330, 2002.
CORTEZ, M. E.A.: Alternativas de Mecanización para Pequeñas Unidades de Producción Agrícola, [en línea] Disponible en: http://www.agro.unalmed.edu. co/departamentos/iagricola/docs/alternativas_de_mecanizacion.pdf [Consulta: enero 18 2011].
CORNEJO, M. M.A.: Tractor Agrícola de tipo Económico, Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en diseño Industrial), Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1975.
CORREA, R. F.: Tractor Vehículo de Trabajo,148pp., Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en diseño Industrial), Facultad de Arquitec- tura, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico D.F., 2002.
DIAZ, M. E.: Evaluación económica del tractor agrícola UNAM, 97pp., Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en Ingeniería Industrial), Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1976.
ELVIRA, Q. R.J: The Small Tractor As An Alternative Power Source For the SmallHolder Mechanization 55pp., Master Science Thesis, Silsoe College, Cranfield, United Kingdom, 1985.
FARINA, E.: Desenvolvimiento Conceitual de um Modulo de Potencia para Agricultura, dissertaçao de Mestrado Em Engenharia Mecânica, Universidade
Federal de Santa Catarina, Florinópolis, Brasil, 2010.
FERNANDEZ, M.A.; R. ARIAS y J.NISSEN: “La Mecanización de la Pequeña Agricultura, un estudio de caso, Cunco IX, región Chile, Agrosur, 30(2): 43-54, 2002.
JIMENEZ, S; F. FLORES; R. SCHWENTESIUS y S. MARQUEZ: “Mecanización del Agro en México 2009”, Agro.revista industrial del campo No.54 año 8 revista bimestral Dic.08-Enero 09, Publicación seriada, Disponible en: http://3wméxico.com/2000agro/revpdf/agro54.pdf acceso febrero 2011 [Consulta: 27 de febrero 2011].
INSTITUTO VALENCIANO DE LA EXPORTACIÓN: Maquinaria Agrícola en México, Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), México, 2006. GALLARDO, J. S.F: Tractor Agrícola y el Mercado Nacional, 146 pp., Tesis de Licenciatura (en opción al título de Licenciado en Economía), Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., 1977.
GUTIERREZ, C. R.D.: Propuesta de Rediseño de un Tractor de Bajo Costo, 67pp., Tesis (en opción al título de Máster en Ingeniería Mecánica), Facultad de Ingeniería, UNAM, México D.F., 2009.
LARA, L. A.: Trends and Requirements of Mechanization: The case of México, In: 1st Latin-American Meeting of the Club of Bologna, Fortaleza, Brazil, July 4, 2000 pp. 20-31, Fortaleza. Brazil, 2000.
LARA, L. A.: Design and Development of a two Wheeled Tractor for production by small scale manufacturers in México. doctoral Engineering dissertation, University of California, Davis, California, USA, 1979.
MACHADO, A. L.T.; V. dos Reis e T. Machado: Tratores para Agricultura Familiar guía de referencia, 124pp., Ed. Universitaria UFPEL. Pelotas, R.S., Brasil, 2010.
MASERA, O. C.: Crisis y mecanización de la Agricultura Campesina, 226pp., Edit. El Colegio de México, México D.F., 1990.
MIALHE, L. G.: Máquinas Agrícolas Ensayos & Certificaçao, 722pp., Edit. Fundaçao de Estudos Agrarios Luis de Quiroz, Piracicaba, S.P. Brasil, 1996. MULLER, M.: “Tinkabi-mechanical ox for Africa”, New Scientist, 69(988): London, United Kingdom February, 1976.
NEGRETE, J. C. R.: Mecanización Agrícola en México, 123pp., Edición propia, México, D.F., 2006.
NEGRETE, J. C. R.: Importancia del Diseño Asistido por Computador para el sector Maquinaria Agrícola en México, 82pp., Trabajo final Especialidad en
Diseño y Dibujo por Computadora,.Asociación de Ingeniería y Diseño Asistido, Madrid, España, 2004.
NETO, C.R. dos S.: Desempenho de um trator de pequeno porte que executa farefas simultâneas, Tese de mestrado, Facultade de Engenharia Agrícola, Universidade de Campinas, Brasil, 2000.
REINA, J. L.C: Análisis del parque de Tractores Agrícolas en el Ecuador. Tesis M.Sc. Universidad de Concepción Chillán Chile. [en línea] 2004, Disponible en:
http://152.74.96.144:8080/sdx/udec/tesis/2004/reina_ j/html/index-frames.html [Consulta: 27 de enero8 2006].
REIS, A.V.; T. MACHADO; A. TILLMAN e E. DE MORAES: Motores, Tratores, Combustíeis e Lubricantes, 315pp., Edit. UFPel., Brasil, 2002. RODRIGUEZ, B. J.R.: Desarrollo Tecnológico de una Metodología para el Diseño de una Transmisión de un Minitractor Agrícola, 288pp., Tesis (en opción al título de Máster en Ingeniería Mecánica), Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional, México D.F., 2005.
VALDIERO, A. C.: Innovative Modular Design of a Machine for Aromatic Plants Harvesting, In: CIGR-International Conference of Agricultural Engi- neering, XXXVII Congresso Brasileiro de Engenharia Agrícola, Brazil, August 31 to September 4, Brazil, 2008.