Oferta actual de tractores
En la actualidad 4 empresas ofertan tractores en el país con plantas distribuidas así;
- John Deere compuesta de tres plantas, una en Garza García, Nuevo León, dedicada la fabricación de implementos agrí- colas entre los que se encuentran los roturadores, arados, rastras, sembradoras, picadoras de forraje, cultivadoras y desmenuzadora Otra en Santa Catarina, Nuevo León, la cual está enfocada a la fabricación de cucharones y componentes para equipo industrial y solo la Planta Saltillo, Coahuila dedicada a la fabricación de tractores.
- CNH de México es la empresa encargada de fabricar y comercializar las marcas de tractores y maquinaria agrícola Case y New Holland, con plantas en Queretaro, Qro. y Silao, Gto. De acuerdo a lo anterior en el año 2004 CNH Global N.V. es el sucesor de New Holland N.V, bajo un nuevo es- quema de operación la sociedad toma el nombre de CNH de México S.A de C.V.
- AGCO de México, S. de R.L. de C.V. e inicia operaciones inmediatamente con la marca Massey Ferguson y posteriormente se incorporan las operaciones para Challenger. En México, durante 1996 AGCO Corp. adquiere las instalaciones ubicadas en Queretaro para reanudar la producción de tractores agrícola
- McCORMICK Tractores de México S. de R. de C.V. es una empresa de tractores, que comenzó sus actividades el 14 de mayo del 2003, está ubicada en Silao, Gto. En esta planta se arman los tractores McCormick con 8 diferentes modelos que van desde los 40 hp (29,8 kW) hasta los 230 hp (171,5 kW). En 2008 de acuerdo con el centro de investigaciones inter disciplinarias para el desarrollo rural integral CIIDRI el mercado mexicano es muy estable y reporta ventas promedio de entre 10 000 y 11 000 tractores anuales desde 1997 con un costo por tractor que fluctúa entre los 16 000 y 60 000 dólares. El mercado potencial en el año 2004 oscilo entre 15 000 y 18,000 unidades, pero la venta fue de 11 000, lo que represento claramente un déficit sobre el total de la producción, actual- mente las empresas dedicadas a la fabricación de tractores están produciendo por debajo de su capacidad 90-85% (Jiménez et al., 2008).