Desarrollado en Davis, California por Lara (1979), como parte de su trabajo de tesis de doctorado, y continuando su de- sarrollo en la FIME Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato, como parte de la alternativa para proveer de potencia al sector de agricultura de subsistencia en México (Fi- guras 4 y 5).
En un motocultor o tractor de un eje y dos ruedas no tiene ruedas delanteras y mecanismo de dirección entonces es menos costoso que un tractor de dos ejes y cuatro ruedas a un mismo nivel de potencia, sin embargo debido a la diferencia en la fa- tiga del operador es más conveniente para operar. Debido a los anteriores razones se eligió el tractor de un eje, que pueda ser convertido en una unidad de 4 ruedas con el montaje de un pequeño asiento, este motocultor presenta la característica única de tener más despeje que los motocultores convencionales comerciales y así para poder ser usado cuando las plantas presentan mayor crecimiento.
Los objetivos de diseño fueron:
- El tractor deberá ser capaz de arar, rastrear, surcar, cultivar entre surcos, y transportar productos agrícola
- El tractor requerirá gran estabilidad lateral para trabajar en terreno inclinado e irregular.
- Un máximo de partes disponibles localmente deberá ser incorporado.
- Partes no estandarizadas serán diseñadas de acuerdo con las habilidades mecánicas locales
El motocultor está equipado con un motor de gasolina de 5,8 kW (7,77hp), a 3 600 rpm.
Esta potencia es debido a que el diseñador de este motocultor encontró que para el sector de subsistencia la potencia óptima del promedio de tamaño de propiedades (8 ha) es de 5,16 kW (6,91 hp).