Saltar la navegación

Necesidad

Necesidad de un tractor de diseño nacional

En esta época de explosión demográfica y de urgente necesidad de más alimentos, la cantidad de energía apropiada y los tipos de fuentes de energía necesaria para producir alimentos de manera apropiada son tópicos de mucha actualidad. En el hemisferio occidental la reacción a esta problemática ha sido un aumento en el tamaño de los tractores. En algunas naciones en desarrollo el tamaño óptimo y definitivo aún no ha sido determinado, por lo tanto, es responsabilidad prioritaria de los ingenieros desarrollar nuevos y mejores tractores para satisfacer las necesidades de la manera más económica posible (Rodríguez, 2005).

El incremento de tractores e implementos agrícolas, que respondan a las condiciones de cada región y con una adecuada administración, selección y aplicación de conocimientos técnicos y científicos, podrían constituir un factor preponderante para impulsar la mecanización de la agricultura, pensando en la reducción del esfuerzo del hombre y la conservación de los recursos naturales (Reina 2009).

Se ha notado que la adquisición de un tractor que ayude a las jornadas de trabajo en las tierras de cultivo, es penosamente escasa, ya que el importe de una máquina/herramienta como esta es bastante elevada, considerando las condiciones en la que se encuentra el sector agrícola en México actualmente (Gutiérrez 2009).

Según Lara (2000), los tractores disponibles en México son demasiado caros para los agricultores individuales del sector de subsistencia de la agricultura de México. Sin embargo, hay dos alternativas para el problema de proveer a esos agricultores con una fuente de potencia económica. Una de esas alternativas es el desarrollo de un tractor que sea apropiado no solo al tamaño de propiedad agrícola sino también para el nivel tecnológico prevaleciente en el sector (habilidades de reparación, operación y disponibilidad de componentes).

El tener un tractor de diseño nacional podría satisfacer básicamente dos necesidades actuales del país

  1. La necesidad del sector agrícola de pequeños productores, los cuales puedan adquirir un tractor que pueda tener un fácil mantenimiento para usar en terrenos de no más de 3 ha.
  2. La necesidad de maquinaria con tecnología nacional para impulsar el desarrollo de empresas mexicanas dedicadas al sector.