Saltar la navegación

¿Qué novedades científicas hay?

Varias investigaciones científicas han ido complementado la información disponible en el Informe 2007 del IPCC. Entre sus conclusiones están

  • 2008 fue menos caliente que 2007. Los que dicen que el cambio climático es un fenómeno natural han hecho énfasis en este hecho. Sin embargo, las investigaciones científicas confirman que una menor temperatura es compatible con la tendencia de calentamiento a mediano plazo, a causa de las actividades humanas.
  • Los océanos parecen estar absorbiendo menos carbono en los últimos años, debido a diversos factores. Actualmente, absorben entre 25% y 30% de las emisiones naturales de CO2. Si absorben menos carbono el proceso podría acelerar el aumento de las concentraciones atmosféricas del carbono y, así,
    el calentamiento global.
  • Un estudio de los bosques de British Columbia (Canadá) mostró un proceso preocupante. Unas 14,5 millones de hectáreas de bosque están siendo afectadas por los escarabajos del pino, cuyas poblaciones ya no disminuyen radicalmente en el invierno, debido al aumento de la temperatura. El daño de esta plaga implica la degradación de estos bosques y, por consiguiente, los convertirá en un emisor neto de dióxido de carbono antes de 2020. Este es uno de los llamados “mecanismos de retroalimentación”.